La Sociedad de la Información
“En
la internet no hay un centro y por lo tanto, tampoco una periferia. Las
fronteras se encuentran no el mundo virtual sino en el mundo real.”
La sociedad de la información tiene
entre sus variadas características el estar casi añadida a un fenómeno conocido
como internet, el cuál nos otorga a cierto grupo privilegiado estar al tanto de
información de manera casi instantánea y convirtiendo esa información en
conocimiento. Comparto el argumento de que nosotros como Sociedad de la
información estamos ya dentro del proceso pero su consolidación se ve muy
lejana por la brecha digital que deja bastante marcada, por ejemplo en México
con una población total de 112 millones 336 mil 538 (INEGI) el
50.6 millones de mexicanos no les alcanzaban sus ingresos, el 18.2% de la
población sufría carencias alimentarias de los cuales 7.2 millones habitaban en
zonas urbanas, mientras que 12.2 millones pertenecían a zonas rurales (UNICEF)
lo que nos hace pensar que un poco más de la mitad de la población de México no
tendría accesos a información digital que es parte de la civilización
contemporánea y que en un futuro esa gran población quedará rezagada de forma
inmediata, prácticamente sería una población inexistente. Ahora la población
restante privilegiada con acceso a información digital debería preguntarse si
¿la información que esta percibiendo le permite entender mejor su entorno y a
si mismo? En mi opinión creo que muchas veces no le permite comprender su
entorno ni entenderse, mas bien recibe la información y no se da la oportunidad
de pensamiento crítico para desechar la información basura. Sin embargo también
como sociedad hemos buscamos crecer, objetivo que ha hecho que tengamos mejores
tecnologías en todos los ámbitos. Yo creo que como sociedad de la información
debemos conocer y reconocer las brechas y diferencias que estos fenómenos producen;
posterior a eso sacar provecho a la información que es crítica y responsable, luego
transmitirla en los diferentes ámbitos en los que cada uno de nosotros nos
desempeñemos; “la información será un bien para la sociedad”.
Fuentes: