lunes, 27 de abril de 2015

Aprender de la experiencia ajena

Entrevista a: Jesus Eduardo Valle Ramos, es Lic. en Ciencias de la Computación y trabaja en CEI México, Centro de estudios intensivos! áre, computación, modalidad, prepa abierta.

Aquí les comparto que mis compañeras y yo hicimos: https://drive.google.com/file/d/0B7zQ6WxjMr51VHdtTzRkTDFKZkE/view?usp=sharing 

jueves, 9 de abril de 2015

Ciber-cool-tura

Con este término, nadie se pone de acuerdo así que si los demás crean su propia definición, lo mismo haré yo:

1. La cultura de la sociedad digital es aquella que agrupa una serie de fenómenos culturales ligados (principalmente, aunque no únicamente) a las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre aspectos tales como la realidad, el espacio, el tiempo, el hombre mismo y sus relaciones sociales.

WORDS + Learning



 
El ULearning parece tomar tanta ventaja en esta era que me sigue sorprendiendo todo lo que podemos hacer cuando  encendemos un ordenador y la red persigue a todo nuestra maquina.

La primera vez que escuche el termine ULearning tenia como 12 años y asistía a cursos de inglés, al principio me imaginaba que era otro termino más del inglés ahora que estudio educación me doy cuenta que no solo es un termino, hay un trasfondo de este learning.

El ULearning en palabras poco rimbombantes tiene como objetivo crear un ambiente de aprendizaje donde el estudiante esté totalmente inmerso, y dónde no sólo adquiera conocimiento sino que también lo comparta con sus compañeros y con su organización.

Que cosa tan maravillosa, esta modalidad pretende que el aprender se convierte en algo natural donde la interacción con la tecnología sea casi trasparente e invisible para el alumno.

Creo que el ULearning tiene tantas ventajas y desventajas como se le quiera adjudicar. Mientras esta pueda ser atractiva, interesante, novedosa, voluntaria también dicen que puede ser despersonalizada, sin contacto, desvalora la figura del profesor entre muchas otras. Yo creo que no que estos argumentos, tiene miedo de la tecnología y con justa razón pero tenemos que aprender a trabajar con ella por que esta encima de nosotros obligándonos a hacer uso de ella. Además, no considero que todas sus desventajas sean negativas (despersonalizada, sin contacto, desvalora la figura del profesor) simplemente la forma de trabajar esta cambiando se les esta dando un plus a ese trabajo de enseñanza-aprendizaje, no desaparece nada, solo cambia la forma. Por ejemplo: cuando nos comunicamos existe un emisor, receptor y un mensaje, cuando yo le hablo por teléfono a alguien existen esos tres conceptos, cuando creo un blog, una wiki, etc existen esos tres conceptos, la base que es emisor, receptor y mensaje no cambia, ahí esta, solo cambia la forma en cómo nosotros queramos compartirla.

En conclusión, las ULearning es una tecnología flexible en espacio y  tiempo, accesible en todo momento y lugar, incluso en los lugares que aún hoy no existen. Desafiemos el futuro estando informados.

Un tal video ensayo

Hice algo que nunca imagine hacer (el ridículo, ese si lo he echo) un videoensayo, chequenlo, esta divertido:
El video ensayo de Karla M