miércoles, 16 de octubre de 2013

Estrategia de búsqueda de información


Procedimiento:


1º.- Establecer 2 o 3 preguntas que sean complejas, claras y centradas, por ejemplo: ¿Cuál o cuales serían las formas adecuadas de abordar el tema de sexualidad en un población adolescente sumamente reservada y que no se le permite hablar libremente sobre sexualidad? al tener tu pregunta la separas en clave, es decir: - Estrategias para hablar sobre sexualidad – Técnicas grupales/individuales para abordar la educación sexual…
2º.- Buscar palabras o frases exactas, utilizando “…” , por ejemplo: “sexualidad en adolescentes” “sexualidad y adolescencia”
3º Averiguar palabras relacionadas con * , por ejemplo: ETS en adolescentes aumento * por ciento
4º Tipo de archivo “filetype” aquí encontrarás publicaciones en pdf, libros (normalmente también están en PDF), organismos, Universidades, bases de datos; por ejemplo: filetype pdf sexualidad en la adolescencia
5º Toma en cuenta que: debes probar muchas palabras antes de encontrar los resultados deseados. ¡Hay que tener paciencia!
6º ¿Cómo saber que tu fuente es confiable? Verifica los siguientes datos: Autor, Fecha de publicación, dominio de la página de internet (journal de investigación, .gob, .org, .edu)
7º ¿No encuentras nada? Prueba:
       http://scholar.google.com/
       http://www.ted.com/
8º TIP: Cada vez que encuentres información que te sea útil:
·      Escriban la bibliografía de la página
·      Agregen la página a sus marcadores
·      Anotar ideas principales (con link de la página)  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario